¡Cuánto tiempo! Ya hace unos días que hemos tenido el arranque de STEAMemprende y aún nos queda un poco para las jornadas.

Para amenizar la espera, les hemos lanzado al alumnado participante, 3 retos para necesarios para un mundo STEAM.

Ya que este blog es abierto y pretendemos que toda la comunidad educativa se sume a nuestro viaje, os dejamos los retos para que también podáis hacerlo…

Reto nº 1… Fomenta la creatividad

No hace falta pintar la Capilla Sixtina ni componer la 9ª Sinfonía para demostrar creatividad.

Una persona creativa es aquella que encuentra soluciones diferentes antes los mismos problemas

EL INVENTO QUE CAMBIA AL MUNDO

Quienes están apostando por la innovación están tratando de aumentar el interés de los y las estudiantes por la ciencia y la tecnología; y están introduciendo en sus agendas estrategias STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths).

Con esta actividad pretendemos emular el proceso de creación de un invento innovador y relacionarlo con las disciplinas que hacen falta para llevarlo a cabo.

Objetivos:

  • Ejercitar la creatividad y la imaginación
  • Enriquecernos con las ideas y participaciones de las demás personas
  • Simular una creación bajo la metodología STEAM

Desarrollo

  1. Comenzamos explicando al grupo explicando que es innovar y STEAM.
  2. Les pediremos que nos digan qué necesidades creen que tiene el mundo y las iremos anotando en la pizarra.
  3. A continuación, dividiremos en subgrupos y les pediremos que diseñen un invento que ayude a las necesidades que haya en la pizarra, indicando cómo funciona y que realicen un pequeño boceto.
  4. Para finalizar haremos una puesta en común, donde cada subgrupo presentará sus inventos.

Reto nº 2… Investiga y visibilízaLAS

Reconocer el papel de las mujeres en la ciencia y en la innovación, además de justo, es muy necesario.

Trabajaremos la investigación y aparte nos divertiremos.

¿QUIÉN ES QUIÉN? – ¡ELLA!

En esta actividad trabajaremos la investigación y la creatividad en torno a la creación de un juego de mesa como el famoso ¿quién es quién?

Objetivos:

  • Visibilizar a las mujeres científicas
  • Crear un juego de mesa educativo

Desarrollo

  1. Seleccionar las 15 mujeres científicas a buscar.
  2. Haremos una pequeña biografía en formato ficha.
  3. Imprimir 2 copias de la foto de la mujer (para hacer dos “tableros de juego”)

Reto nº 3… conoce tu entorno

No todo el mundo realizará grandes investigaciones o crear empresas tan grandes como un gigante. Pero a nuestro alrededor existen grandes personas que se han echado la manta la cabeza y han emprendido. ¿Y si miramos un poco, de cerca?